DE IMPUESTOS Y OTRAS ESTAFAS. – Dirección Empresarial TDE
Creado por Carlos Alberto Flores García

- Carlos Alberto Flores García.

DE IMPUESTOS Y OTRAS ESTAFAS.




Rate this post

Vas a pagar más impuestos. Punto. Una parte más de tu dinero disponible, ya no lo tendrás tú, ahora estará en las manos del Gobierno.




Hace pocos días recibí dos peticiones, muy similares una de la otra, la primera de una talentosa ex alumna que tuve en mis clases de la Facultad de Contaduría y Administración, y otra de una emprendedora a quién impartí un curso en Taller de Desarrollo Empresarial, ambas me solicitaban mi opinión sobre las reformas hacendarias que están por ocurrir. Aquí mi respuesta a ellas y espero sirva a muchos más.

El Estado puede imponernos el darle sumas de dinero que nosotros producimos a partir de nuestras actividades laborales; esa es la premisa. La parte romántica o bonita que justifica esta imposición es que a cambio nos brinda seguridad, sistemas de salud pública, servicios como el asfaltado, sostenimiento de universidades públicas o un cuerpo de justicia que dirime los problemas entre particulares. Hasta allí todo bien. Pero la parte negativa, y que no nos dicen, es que esa imposición muchas veces sólo sirve para pagar altos sueldos de burócratas ineficientes, legisladores corruptos, policías poco eficaces o campañas políticas donde se compra nuestro voto (vía despensas, regalos, dádivas y últimamente, vía pago en efectivo). Una desgracia ¿verdad? Una estafa, punto.

No podemos llamar reforma a una propuesta mezquina que sigue sin cobrarle impuestos al 52% de los mexicanos que deberían contribuir (por edad, y uso de servicios, están obligados a hacerlo y no lo hacen). No es reforma una estúpida propuesta que grava con un 16% más la educación de calidad, la renta de vivienda, la compra de una mejor casa, la diversión, el alimento para nuestras mascotas, el esparcimiento y hasta mascar chicles. No es reforma la que nos quita una parte de nuestros ahorros cuando se gravarán los dividendos y las utilidades personales al 10%. No es reforma un bodrio que eleva al 32% el impuesto que se cobra a nuestros ingresos (bien ganados y bien justificados ingresos).

Pagas al comprar cosas, pagas al ganar dinero, pagas al tener ahorros, pagas al invertir. ¡Es una locura!

Esta ‘Reforma’ no beneficia a alguien que no sea al Gobierno, y perjudica directamente al alma de nuestra economía: los profesionistas, los egresados universitarios, los dueños de pequeños negocios (que generan el 95% de todos los empleos del país y que cuesta mucho trabajo iniciar y mantener), los comerciantes, los servidores públicos honestos. Daña a la comúnmente llamada ‘clase media’. Perjudica a quienes crean empleo, son conscientes y siempre han pagado sus contribuciones. Perjudica siempre a los mismos.

Las grandes empresas podrán seguir pagando abogados y contadores que les ayuden eludir los impuestos. Las clases bajas seguirán conformándose con las ‘ayudas’ del Gobierno y de los políticos ¿qué más comodidad podrían querer?

Lo único bueno de esta propuesta es el ‘adiós’ al IETU y al IDE. ¡Vaya!

Allí está mi opinión. Los verdaderos mexicanos no evadimos nuestro compromiso de mantener un Estado fuerte y nunca perderemos el agradecimiento que le debemos a nuestro país por permitirnos desarrollar nuestra actividad y darnos las condiciones mínimas necesarias para trascender. Pero, el Estado mexicano, a cambio, tampoco debería olvidar que no puede ‘joder’ a quienes siempre hemos mantenido a esta maravillosa patria ¿no creen?

Es todo por ahora y seguiré al pendiente del desenvolvimiento de este tema. Por el momento ya organicé a mis alumnos de la Universidad particular donde también imparto clases, y poder apoyar así la justa oposición al impuesto en las colegiaturas. Falta mucho, pero podemos frenar esta ‘Reforma’. Los invito a organizarse, inmiscuirse y no sólo a quejarnos. Podemos hacer muchas cosas más, seamos creativos.

Nos vemos en una semana primero DIOS, y por favor, no dejen de tomar acciones que los hagan trascender!!!

Rate this post

Si te gusta, compártelo... ¡gracias!


COMPARTIR Tweet Pinit Google+