Prefiero un emprendedor exitoso sin estudios profesionales, que a un profesionista que no sabe hacia dónde orientará su vida.
Aunque lo ideal es el justo equilibrio, es decir, un empresario fuerte que cuenta con estudios profesionales, eso necesariamente no se cumple muy seguido.
Hoy escuché a Don Enrique Solana, Presidente de COCANACO, mencionar que sí el país quiere crecer, los dueños de la mypimes deben tener estudios profesionales ¡Qué cosa tan más equivocada!
Sí el país quiere crecer, lo que debe suceder es lo siguiente:
· Alentar el espíritu emprendedor de toda persona desde la educación básica.
· Fomentar desde el Gobierno, las condiciones necesarias para que surjan las empresas.
· Reducir la carga impositiva que actualmente tienen los empresarios.
· Bajar las tasas de interés en préstamos bancarios que apoyen la producción y la productividad.
· Dotar de herramientas administrativas, técnicas y comerciales al emprendedor.
· Formalizar los negocios y erradicar el ambulantaje.
· Y ya luego, intentar profesionalizar formalmente al emprendedor.
Un universitario, una mujer, un adulto mayor, un hombre, un niño, un tendero, una persona que sólo estudió la primaria, todos por igual, pueden ser grandes empresarios porque las cualidades, habilidades y competencias empresariales no provienen de la teoría, sino de la práctica y de la experiencia compartida.
Emprender, dirigir y comercializar dependen más de saber hacer que de conocer. Así que manos a la obra, vende mucho, vende bien, dale tiempo, talento y esfuerzo a tu negocio y, si puedes, estudia una carrera universitaria… no al revés.
Te deseo un extraordinario martes. Nos vemos dentro de una semana primero DIOS, y por favor, no dejes de tomar acciones que te hagan trascender!!!
NOTAS AL CALCE: Iniciaron los trabajos de construcción y remodelación de las oficinas del Centro TDE-Talentum. Tenemos 15 niños inscritos para nuestro curso EmprendekidsTDE. La Facultad de Química de la UNAM ha confirmado ser sede para nuestros eventos de otoño TDE. Estamos en proceso de consultoría organizacional de MSI Inc. y la USAID para el Gobierno del estado de Hidalgo, desde hoy y hasta el jueves venidero. Tenemos juntas de trabajo TDE-SUEECM viernes y sábado para marketing digital y estrategia comercial tradicional. Iniciaron nuestras clases de Estrategia y de Suministros en la UNILA campus Roma. Otra semana llena de retos y logros. ¡Hasta entonces!