CÓMO MONTAR UN NEGOCIO (2ª parte). Otros 8 consejos que nadie te dice. – Dirección Empresarial TDE
Creado por Carlos Alberto Flores García

- Carlos Alberto Flores García.

CÓMO MONTAR UN NEGOCIO (2ª parte). Otros 8 consejos que nadie te dice.




Rate this post

Ser empresario desde el emprendimiento no es sencillo. Ser uno con la fortuna de estar aconsejado, lo es menos.




Además de poseer talento para hacer negocios y tener una fuerte ilusión de consolidar tu propia empresa, también deberías saber que:

1. Un profesor de la Uni generalmente no es emprendedor, no sabe de negocios reales y por eso cobra un sueldo allí. Elige a los de asignatura, ellos y ellas sí que hacen otra cosa con su tiempo, además de la academia.

2. No es necesario conseguir inversionistas al arranque de tu negocio. El principal inversor deberías ser tú, y no sólo de dinero, sino también de talento, tiempo y disciplina.

3. Es recomendable tener un experto Contador a tu lado. Las leyes están hechas para que no las entiendas, más las fiscales, te lo aseguro.

4. Es totalmente innecesaria una Secretaria en el inicio, eso es una pésima idea que tu ego te dicta o que tus cuates de la escuela te dijeron que tengas (y ellos tampoco la tienen).

5. Nos gusta presumir la Oficina, mostrar a los clientes nuestras propias instalaciones, los equipos y mobiliario; en mi caso, la tuve 17 años después de haber emprendido mi primer negocio. Al arranque sólo me dedique a hacer dinero, conseguir más clientes y prepararme mucho. No oficina al inicio, es un gasto que está de más.

6. Es aconsejable tener un Mentor, pero uno que sepa y ya haya hecho lo que tú pretendes hacer. Uno que ya se haya arriesgado y opere su propia empresa. Sin embargo, tampoco no te preocupes mucho si no lo tienes.

7. Empieza a conocer y familiarizarte con tus gustos y gastos; ubícalos, tantéalos, reconócelos y observa todo lo que son. Ese es el nivel de esfuerzo, tiempo, trabajo y talento que debes aplicar para solventarlos mes a mes.

8. Empezar en pequeño, pero empezar. Una pozolería para 80 comensales fue una mesa y cuatro sillas. KFC fue una receta personal, luego un pequeño restaurante y ahora una cadena internacional de comida rápida. Bimbo era una pequeña panadería, luego, sólo pan de caja y hoy es la trasnacional mexicana por excelencia. Come ansías, pero mejor trabaja mucho.

En entregas siguientes, te daré más consejos que nadie te dice. No te lo pierdas.

Nos vemos la próxima, te deseo felices negocios y por favor ¡sigue tomando acciones que te hagan trascender!

 

Escríbeme:

Twitter: @DonEmpresa

Mail: carlos.flores@empresarialtde.com.mx

Whatsapp: 55 4600 0438.

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Junio 16, 2020. Martes.

* Empresario, Profesor universitario, Consultor y Político de ocasión.

Es dueño e inversionista, desde 2015, del Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; Es Fundador y Consultor Líder en el INORE (2020); es Formador líder de emprendedores en DPN-TDE (1998 a la fecha); también es Consejero Director del Taller de Desarrollo Empresarial (TDE®), desde 2001; es consultor de negocios y emprendimientos para la Facultad de Artes y Diseño UNAM (2016 a la fecha), para Innova UNAM (2017 a la fecha) y para la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM (2018); ha impartido y organizado conferencias y cursos de emprendimiento, finanzas, aspectos legales, contabilidad, temas fiscales, dirección de empresa y plan de negocio en 14 facultades de la UNAM, las ESCA IPN, UVM, UNILA, EBC, Universidad Marista, Tecnológico de México, Colegio de Bachilleres, entre otras escuelas de prestigio (1997 a la fecha); además es autor de los libros: Conceptos Básicos de Empresa® (2014); Tríada Fundamental de Negocio, Modelo de los 3 vectores® (2017) y; Plan de Negocio, La Guía® (2013); fue Consultor Senior en Chemonics Inc. (2018), Tetra Tech DPK Inc. (2015 a 2018) y Management Systems International Ltd. (2013 a 2014); fue catedrático de administración avanzada en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM (2008 a 2013); fue miembro la Comisión de Jóvenes Empresarios de la COPARMEX, Ciudad de México (2010-2011); es Maestrante de Finanzas Corporativas por la FCA UNAM (2012), y cuenta con cursos profesionales con el Babson College de Boston (2016), ITAM (2006) y Tecnológico de Monterrey (2003). Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!

Rate this post

Si te gusta, compártelo... ¡gracias!


COMPARTIR Tweet Pinit Google+