EL VALOR Y UTILIDAD DEL DESCANSO. – Dirección Empresarial TDE
Creado por Carlos Alberto Flores García

- Carlos Alberto Flores García.

EL VALOR Y UTILIDAD DEL DESCANSO.




Rate this post



Por Carlos Alberto Flores García*

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 231.

Mzo 19 de 2024. Desierto de los Leones, CDMX, México.

Te saludo nuevamente en un #MartesDeEmpresa. Luego de 5 semanas que me tomé de asueto bucólico, heme aquí nuevamente.

¡Qué calor! La primavera está a la vuelta de la esquina, las vacaciones de Semana Santa también y se termina el tercer trimestre del año. ¿Cómo vas con el avance y cumplimiento de tus metas? Espero que muy bien y actuando con eficacia. Entremos en materia.

Habemos quiénes nos encanta trabajar; encontramos fascinante establecer objetivos e ir inmediatamente en la búsqueda efectiva de su logro. Me dice continuamente mi padre: “Carlos Alberto, no paras”. En efecto, es parte del ADN académico-empresarial que desde los 19 años descubrí en mí. Y las personas que me rodean, así como los líderes a quiénes yo sigo, obran de manera similar. Es un placer estar ocupados, tener pasión por lo que hacemos, contribuir al bien social y alcanzar ese propósito que abona a la misión de nuestras vidas.

Todo lo antrior es correcto. Y sin embargo, en los últimos 5 años de mi vida encontré otro placer: descansar (a la par de divertirme).

Te invito a quitarle lo frenético a tu rol. Nunca lo trascendente, eso nunca, pero sí lo alocado, lo veloz, lo inmediato, lo extremadamente urgente porque eso es precisamente lo que más desgasta y te podría minar la salud a cierto plazo, quitarte alegría o simplemente agotarte a lo tonto. Hay que conservar lo exaltado o acelerado cuando la meta verdaderamente lo requiera, si no, no.

Acciones:

  • Agenda tus actividades anuales y revísalas mensualmente para tener organizado tu trabajo, sin frenetismos.
  • Date, dentro de esos plazos agendados, respiros de por lo menos 3 días a la semana (o su equivalente. Distribuye 32 horas entre los 4, 5 0 6 días que vaya a laborar.
  • Descansa totalmente un día completo de tu semana. Pero descansa, No vayas al súper, ni hagas limpieza, ni laves ropa, ni nada.
  • En esos días de descanso… ¡Descansa! O haz actividades que no impliquen un desgaste mental o corporal.
  • En esos días de descanso, ¡Diviértete! Escribe, ve series en streaming, lee novelas clásicas, lee thrillers, pasea, camina, ve al bosque y respira, viaja, sal con tu novia, lleva a comer a tus padres, ve de compras, acude al cine, etc.
  • Trata, en la medida que puedas y lo permita tu propia actividad profesional, de darte respiros continuos, no períodos vacacionales. No esperes 6 meses o un año para tomarte una semanita de descanso (eso no sirve).
  • Dentro de tu jornada diaria, si puedes, date respiros de 15 minutos (haz pausas), camina 5 minutos y hasta toma una siesta corta por las tardes.
  • Intercambia tipos de trabajo para evitar el tedio. Pero no pierdas enfoque en tareas clave.
  • Duerme diariamente, al menos, 5 horas y media. Todos dicen 8… hazlo si puedes.

El descanso tiene un valor incalculable. El descanso es útil para la productividad neta del negocio. Nuestro ser habla y debemos escucharlo, atenderlo y no descuidarlo.

La gente que descansa de manera adecuada, generalmente es la que mejor produce y, por supuesto, es la más feliz.

No me mal entiendas: no te estoy diciendo “echa la flojera” o “sé un huevón”, ¡No! Lo que te digo es que sigas trabajando mucho, duro y eficientemente y que intercales en ello, pausas estratégicas de descanso.

No te agotes. Créeme que a largo plazo no vale la pena. Eso sí, cánsate lo necesario para sentirte satisfecho con tus esfuerzos mental y físico. Ve a dormirte contento con lo logrado en cada día y, en la medida de lo posible, deja de pensar en pendientes cuando toques cama.

Si la cabeza te duele o explota; si te sientes estresado; si tienes los ojos ya muy rojos; si el abdomen y la esplada reclaman descanso; o si las ideas ya no fluyen aunque las forces, ni lo pienses, es hora de tomarte un descanso.

El descanso te pemitirá renovar energía y abonará a la meta trascendente, es parte de ella. No veas al descanso como un impedimento para llegar al objetivo, eso es un grave error y no tiene fundamento estratégico. El estrés no es bueno para la meta. El descanso es también parte del éxito y del logro. Punto.

Nos vemos en una semana. ¡Descansa!

Escríbeme a carlos.flores@empresarialtde.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando.

Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

——-

Cursos y Talleres CETT TDE®:

  • TALLER DE EXCEL, 30 de marzo de 2024.
  • TALLER DE FINANZAS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES (13a Generación), 4 abr 2024.
  • TALLER DE FINANZAS BÁSICAS. 2024
  • TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, 2024.

——-

LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:

  1. CONCEPTOS BÁSICOS DE EMPRESA: $349.00 e-book y libro.
  2. INTELIGENCIA COMERCIAL Y ELEMENTOS DE MIX MARKETING: $389.00 e-book.
  3. FINANZAS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES: $379.00 e-book.
  4. PLAN DE NEGOCIO, LA GUÍA: $819.00 e-book.

* Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en sus ratos libres.

Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, del Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; En sus cursos de finanzas, tríada fundamental de negocio (modelo de los 3 vectores + 1) y emprendimiento tiene más de 4000 egresados; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la FCA UNAM, FAD UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!

Rate this post

Si te gusta, compártelo... ¡gracias!


COMPARTIR Tweet Pinit Google+