CÓMO MONTAR UN NEGOCIO (5ª parte). Consejos que nadie te dice. Final. – Dirección Empresarial TDE
Creado por Carlos Alberto Flores García

- Carlos Alberto Flores García.

CÓMO MONTAR UN NEGOCIO (5ª parte). Consejos que nadie te dice. Final.




Rate this post

Martes de Empresa.

Quiero poner un negocio, pero nada me sale, ¡Nada! No tengo dinero, no estudie administración y tengo ideas que no son buenas.




Al INICIO, como ya vimos en las 4 entregas anteriores, además de entusiasmo, perseverancia, actitud y sueños, como emprendedor(a) también deberías saber que:

1. No debes perder tiempo en pensar tanto sino sólo lo suficiente. Mucho pensar causa malestar. Emprender es básicamente hacer.

2. Tampoco te lances al vacío. Reflexiona y escribe los pasos que vas a dar. Hasta en los momentos más apremiantes, 20 segundos para pensar dan mejores soluciones que sólo ejecutar. Complementa los puntos 1 y 2, son genios quienes lo aprenden a hacer.

3. Haz tu plan de negocio con un objetivo claro, metas alcanzables y actividades realizables en el tiempo; que todo esté ligado a términos financieros. Y que sea tu agenda de trabajo. De no ser así, será un documento más que adorne tus libreros.

4. Tu visión debe inspirarte. Obsérvate grande a 3 o 5 años (tú, tus instalaciones y tus operaciones). Y no te marees arriba de un tabique, sigue trabajando para que alcances esa ansiada realidad.

5. Agradece cada venta y cobro obtenido. Sea en tu fuero interno o directamente.

6. Paga cada compra, compromiso y obligación adquirida. Otros también necesitan el dinero tanto como tú.

7. Ahorra, mínimo, un 5% por cada 5 mil pesos de venta y 10% de tus ingresos. Cada año revisa ese saldo y aplícalo en renovar activos, mejorar patrimonio y adquirir bienes de capital.

8. Lleva un diario. Anota lo que va pasando. Léelo cada 3 semanas y mejora lo que sea necesario, continua haciendo lo que te salió bien.

Con las 5 entregas de tips que nadie te dice al arrancar tu proyecto, he compartido contigo situaciones reales que me han pasado y que le he visto suceder a mis clientes y colegas. Unos podrán parecerte más cercanos a tu caso y otros no tanto, pero seguro estoy que lo 40 consejos te servirán en un momento determinado en ese tiempo tan dulce y cruel que es el INICIO de tu sueño empresarial.

Nos vemos el próximo Martes de Empresa, te deseo felices negocios y por favor ¡sigue tomando acciones que te hagan trascender!

Escríbeme y sígueme:

Twitter: @DonEmpresa

Mail: carlos.flores@empresarialtde.com.mx

Whatsapp: 55 4600 0438.

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Julio 7, 2020. Martes.

* Empresario, Profesor universitario, Consultor y Político de ocasión.

Es dueño e inversionista, desde 2015, del Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; Es Fundador y Consultor Líder en el INORE (2020); es Formador líder de emprendedores en DPN-TDE (1998 a la fecha); también es Consejero Director del Taller de Desarrollo Empresarial (TDE®), desde 2001; es consultor de negocios y emprendimientos para la Facultad de Artes y Diseño UNAM (2016 a la fecha), para Innova UNAM (2017 a la fecha) y para la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM (2018); ha impartido y organizado conferencias y cursos de emprendimiento, finanzas, aspectos legales, contabilidad, temas fiscales, dirección de empresa y plan de negocio en 14 facultades de la UNAM, las ESCA IPN, UVM, UNILA, EBC, Universidad Marista, Tecnológico de México, Colegio de Bachilleres, entre otras escuelas de prestigio (1997 a la fecha); además es autor de los libros: Conceptos Básicos de Empresa® (2014); Tríada Fundamental de Negocio, Modelo de los 3 vectores® (2017) y; Plan de Negocio, La Guía® (2013); fue Consultor Senior en Chemonics Inc. (2018), Tetra Tech DPK Inc. (2015 a 2018) y Management Systems International Ltd. (2013 a 2014); fue catedrático de administración avanzada en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM (2008 a 2013); fue miembro la Comisión de Jóvenes Empresarios de la COPARMEX, Ciudad de México (2010-2011); es Maestrante de Finanzas Corporativas por la FCA UNAM (2012), y cuenta con cursos profesionales con el Babson College de Boston (2016), ITAM (2006) y Tecnológico de Monterrey (2003). Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!

Rate this post

Si te gusta, compártelo... ¡gracias!


COMPARTIR Tweet Pinit Google+